Política de Datos

1. Identidad del Responsable del Tratamiento

La entidad responsable de la recogida y tratamiento de los datos personales es www.empower2act.org, alojada en los servidores de Fundación Intras (https://www.intras.es),

• Nombre de la entidad: FUNDACIÓN INTRAS
• Dirección: C/ Martín Santos Romero, 1. 47016 Valladolid, España.
• Teléfono: 983 399 633
• Correo electrónico: intras@intras.es
• CIF: G-47345061
• Registro: Clasificada como Entidad Benéfica Privada de Carácter Social por el Ministerio de Asuntos Sociales mediante Orden de 2 de marzo de 1995 (BOE n.º 75) de 29 de marzo de 1995. Registro del Protectorado de Fundaciones n.º 47/0102.
• Delegado de Protección de Datos: Si desea contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos para cualquier consulta relacionada con el tratamiento de sus datos, puede hacerlo utilizando los datos que se facilitan a continuación: C/ Martín Santos Romero, 1. 47016 Valladolid, dpo@intras.es

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

PURPOSES OF THE PROCESSING OF PERSONAL DATA

  1. Gestión de contactos y publicidad:
    1. Objetivo.
      • Contactar con clientes potenciales o partes interesadas.
      • Responder a su solicitud de información/servicios realizada a través de cualquier medio o formulario de contacto.
      • Enviar productos, comunicaciones e información, por diversos medios, incluidos los electrónicos.
    2. Legitimación. La legitimación para el tratamiento de sus datos es el interés legítimo y el consentimiento del interesado.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  2. Presentación de currículums y solicitudes
    1. Finalidad. Gestionar los procesos de selección de personal que se lleven a cabo.
    2. Legitimación. La legitimación para el tratamiento de datos personales se basa en el consentimiento expreso del interesado.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  3. Exclusivo para contactos profesionales.
    1. Finalidad. Tratamos sus datos personales para mantener la relación profesional que nos une.
    2. Legitimación. La legitimación para el tratamiento de sus datos es el interés legítimo.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  4. Seguridad.
    1. Finalidad. Control y garantía de personas, bienes e instalaciones, accesos y visitas.
    2. Legitimación. Interés público, interés legítimo y consentimiento (en caso de que se realice un control de acceso a las visitas).
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  5. Tratamiento de nuestros benefactores y aportaciones voluntarias.
    1. Finalidad. Tratamos sus datos para gestionar las obligaciones derivadas de su contribución/donación voluntaria.
    2. Legitimación. Cumplir con las obligaciones derivadas de su contribución voluntaria.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  6. Recursos Humanos
    1. Finalidad.- Gestión de la relación laboral existente: gestión de registros laborales, nóminas y acción social del personal, tratamiento de reclamaciones laborales, reclamaciones administrativas, así como control de horas o absentismo.
    2. Legitimación. Consentimiento, cumplimiento de una obligación legal, ejecución de un contrato e interés legítimo.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  7. Atención a los derechos del interesado.
    1. Finalidad.- Responder a las solicitudes de los interesados ​​en el ejercicio de los derechos establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos.
    2. Legitimación. Cumplimiento de una obligación legal.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  8. Gestión de brechas de seguridad
    1. Finalidad.- Gestión y evaluación de brechas de seguridad.
    2. Legitimación. Cumplimiento de una obligación legal o contractual.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  9. Servicios y clientes de la fundación:
    1. Finalidad.- Gestión de proyectos relacionados con el objeto de la Fundación y la participación de los usuarios/clientes en las actividades que dirige o en las que se integra la Fundación (servicios asistenciales, formación, centros residenciales, servicios tecnológicos, servicios de ocio, servicios de inserción y orientación laboral)
    2. Legitimación. Ejecución y desarrollo de la relación existente entre las partes (contractual o precontractual). Consentimiento de los interesados ​​o de sus representantes. Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal e interés legítimo.
    3. Destinatario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

DERECHOS DE TRATAMIENTO DE DATOS

Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificarlos o eliminarlos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento, a la portabilidad, retirar su consentimiento y oponerse a la publicidad. Consulte https://www.intras.es/politica-de-privacidad o diríjase a las direcciones del responsable.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos que podemos recopilar mediante el uso y la navegación en el sitio web, a través de nuestros formularios, por correo electrónico o con motivo de la relación contractual que le une con nosotros son datos personales. Al completar cada formulario de recopilación de información, se le solicitarán datos que podrían considerarse obligatorios y que, de no proporcionarlos, no podrán llevarse a cabo las finalidades descritas en cada formulario o documento que deba completar.
En ocasiones, le informamos que, al usar y navegar por nuestro sitio web, así como al enviar correos electrónicos, es posible que se incorpore información a nuestras bases de datos. Le informamos de ello en nuestra política de cookies.
El responsable del tratamiento de datos se reserva el derecho de modificar o adaptar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Por lo tanto, le recomendamos que la revise cada vez que acceda al sitio web. Si el usuario se ha registrado en el sitio web y accede a su cuenta o perfil, al hacerlo, se le informará de cualquier cambio sustancial en el tratamiento de sus datos personales.

How long will we keep your personal data?

PROCESO DE DATOSTIEMPO DE RETENCIÓN DE DATOS
Formulario de contacto con posibilidad de reactivar publicidadAcepta recibir publicidadSus datos personales serán tratados hasta que se revoque el consentimiento otorgado para tal finalidad.
 No acepto recibir publicidadSus datos personales serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario para atender su solicitud.
Currículos y aplicacionesLos datos personales de los demandantes de empleo se conservarán durante el plazo máximo de UN AÑO desde la recepción de la solicitud y/o currículum vitae.
Exclusivo para contactos profesionales.Los datos personales de los demandantes de empleo se conservarán durante el plazo máximo de UN AÑO desde la recepción de la solicitud y/o currículum vitae.
Exclusivo para contactos profesionales.Hasta la finalización de nuestras relaciones profesionales o hasta que usted decida cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos de contacto
Sistemas de videovigilanciaLas grabaciones se conservarán durante el plazo de UN MES desde su grabación.
Tratamiento de nuestros benefactores y aportaciones voluntarias.Se conservarán hasta enero del año siguiente a la realización de la aportación voluntaria, y durante el plazo de prescripción de acciones judiciales.
Recursos HumanosSus datos personales serán tratados hasta la finalización de la relación contractual y durante el plazo de prescripción de acciones legales.
Atención a los derechos de los interesados ​​y gestión de las brechas de seguridadSus datos personales serán tratados hasta la finalización de la reclamación o proceso, y durante el plazo de prescripción de acciones legales.
Servicios de la fundación:Sus datos personales serán tratados hasta la finalización del servicio y durante el plazo de prescripción de acciones legales.

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, estando a disposición únicamente de Jueces y Tribunales, Ministerio Fiscal, Autoridades y organismos competentes, debiendo atender al plazo de prescripción de responsabilidades.

  • Los datos económicos se conservarán de conformidad con la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Una vez finalizada esta relación contractual, sus datos se conservarán durante 4 años, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General Tributaria.
  • Para fines comerciales, una vez finalizada esta relación contractual, sus datos serán conservados durante un plazo de 6 años en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se aprueba el Código de Comercio.
  • A los efectos de Prevención de Blanqueo de Capitales, sus datos podrán ser conservados durante un periodo de 10 años.
  • A efectos civiles, una vez finalizada dicha relación contractual, sus datos serán conservados durante el plazo legal de prescripción de acciones de responsabilidad.
  • Los datos laborales se conservarán durante el plazo de prescripción de acciones legales, incluidas las del ámbito laboral.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Como se indica en la información básica, no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y consentimiento del interesado. En los casos en que sea necesario, los datos podrán cederse a organismos en cumplimiento de una obligación legal, como, por ejemplo:

  1. Administraciones (por ejemplo, fiscal, laboral, de seguridad social, etc.)
  2. Cuerpos y Fuerzas de seguridad del estado
  3. A las entidades bancarias y financieras correspondientes, para estar al tanto de los pagos.
  4. Centros de salud y mutuas de seguros.
  5. Juzgados y Tribunales

¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento de datos?
Usted como interesado tiene derecho a obtener confirmación de la existencia de un tratamiento de sus datos, a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión, cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o usted como interesado retire el consentimiento.
Esta entidad tratará y conservará sus datos de acuerdo con la normativa vigente, sin perjuicio de que, como interesado, pueda solicitar en cualquier caso la limitación del tratamiento de sus datos. En determinados casos, podrá ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, que se le entregarán en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica, a usted o al nuevo responsable del tratamiento que usted designe.
Usted tendrá derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado.
Para ejercer sus derechos contáctenos a través de las direcciones indicadas.
Disponemos de formularios para el ejercicio de todos los derechos indicados anteriormente, no obstante, también puede utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos.
Tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que no se ha atendido debidamente el ejercicio de sus derechos. El plazo máximo para resolverla será de un mes desde la recepción de su solicitud.
En caso de modificación de sus datos, le agradecemos que nos lo comunique por escrito para mantenerlos actualizados.

Scroll al inicio